domingo, 20 de abril de 2008

capitulo 18

La quimera infinita de las infinitas posibilidades es siempre que cada una de estas posibilidades es posible.

Posibilidades, por tanto, son posibles.

El limite de las posibilidades son siempre tus creencias.

Entiendes que es lo que estoy diciendo.

No existe nada que sea enfermedad mental, siempre que se entienda por esta expresion el espacio poetico de aquel que ve cosas irreales que no estan en este momento manifiestas.

Para entender la mente, es como si a tu mente, la comparas, con un ciego al cual un sordo le cuenta lo que es el mundo.

Es siempre la mente una distorsion en sombra de la luz inifnita externa.

En este sentido es muy importante que entiendas que todo lo que ve tu mente, tanto real como utopico es perteneciente a ese infinito.

Hay veces que la sombra es tan alargada que se produce una reinterpretacion de la realidad.

Pero esa realidad tambien es real.

Esa es la paradoja divina.

Cualquier cosa que sueñes, el universo esta capacitado para que acontezca.

Porque la existencia no conoce de tiempos y es solo tendencias que se generan a raiz de un pensamiento.

Es, como si el infinito no fuera la suma de muchos numeros seguidos de muchos ceros.

Esa idea de infinito sucede cuando piensas que tu te acabas.

Es muy importante que entiendas que tu cerebro se ve limitado no por ser cerebro sino por estar instalado en un cuerpo.

Tu cuerpo limita el infinito.

Esa continua referencia que tienes del mundo no es tal.

La referencia que tienes del mundo es producida por que tu mente esta pendiente de tu cuerpo y tu cuerpo pertenece a un eje de sistemas de fisica aplicada que llamamos Tierra, y aun asi, el hombre sueña con volar.

Debes entender la correlacion entre mente y cuerpo y no_mente y eternidad o infinito o vacuidad.

Por eso, las grandes preguntas que son respuestas por la mente, son respuestas de tu cuerpo en un eje de coordenadas espacio temporales gravitatorias.

Pero el infinito no puede ocupar parte de ese cerebro porque sencillamente romperia tu vida.

Por eso son estados alterados de conciencia, la capacidad de ver aquello que realmente es.

La distancia entre un visionario y un loco disminuye cuando este tiene que vivir en la realidad cotidiana.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

capitulo 17.

Cuando miras no ves, tan solo diriges la atencion.

Esa es una de las claves de la espritualidad.

La espritualidad no es mas que un sonar no muy evolucionado.

Por ello, nuestro cerebro que ha evolucionado para la recreacion de imágenes, le cuesta mucho un planteamiento vibracional de concepcion espacial operativa, por eso, nuestro sonar, es decir, nuestra espirtualidad, necesita de mucha energia y de momentos concretos donde dejamos de ver el mundo para empezar a ver el universo.

Este sentido es siempre definido en momentos donde se produce mucha energia, en espacios muy pequeños y en un tiempo breve.

Otro modo en el que sucede es a traves de la reiteracion de un acontecimiento que es absolutamente previsible, lo que produce una relajacion de la atencion que ponemos en nuestro exterior, y el mundo ya percibido no necesota ser reiterado. Dejamos una imagen puesta en la pantalla y toda esa energia que entonces se entretenia en crear el mundo, salta a otro plano diferente como salto espiritual, permitiendo que la mente se convierta en no_mente y usemos la parte posterior del cerebro.

Estos estados meditativs son los que empleamos en los momentos de toma de decisiones, pues a traves de sencillas tecnicas, podemos encontrar las grietas en el sistema operativo de alerta.

La verdad es que el universo nos lo puso facil para darnos cuenta de que somos dios.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

martes, 8 de abril de 2008

capítulo 16

La meta final del zen es el Vacio.

Pero, realmente, porque existe el Vacio es necesario el cerebro.

La idea es una metáfora que se puede considerar hermosa, y solo, las historias hermosas, son reales.

La semilla no determina la flor, es la flor lo que determina a la semilla.

Si esto es así, y puede serlo, tu eres, el centro, la flor, de esa creación.

Puedes entender lo que significa eso?

Para mi hay algo determinante. Si te sientes especial frente a el resto de las criaturas es porque realmente lo eres.

ASUMELO.

Debes trabajar en tu interior y debes proyectar tu mente al Vacio en cada gesto, acto e instante de tu vida y ...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

domingo, 6 de abril de 2008

capítulo 15

La mente, no puede hallar la no_mente.

Es imposible que la cara de una moneda vea la cruz desde la mente, de la misma forma que en no_mente ambos lados, pueden suceder.

Primero, las cosas ya no son cosas.

Segundo, el espacio no es dimensión.

Esta idea es importante.

En el Vacio existen tantas dimensiones como ninguna.

Estas usando medidas que no se corresponden.

Sólo en tu mente se puede viajar en el tiempo. En el Vacio el tiempo es cualquier tiempo. Lo difícil de asumir es que es esa tu verdadera realidad.

El hecho de que puedas ver el mundo como mundo es sólo una consecuencia de tu encarnacion como ser humano.

Piensa que es un premio.

Un premio en el infinito es ser limitado. De ahí viene nuestra tendencia a parcelar todo lo que encontramos.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen

sábado, 5 de abril de 2008

capitulo 14

El sentido del amor en convergencia con el conocimiento son siempre vias del alma en union al bacio de trascendencia de opuesto y vias.

A esto se le conoce como "la via media".

La via media es aquella en que la via es SIEMPRE un medio y NUNCA un fin.

El fin del conocimiento es el vacio.

El fin del amor es el vacio.

Vacio de ti.

Quien se aferra no conserva.

Conservar el sentido ultimo es mantener el inicio.

El inicio es el fin.

Esto es siempre un exceso.

Un exceso de si en si es trascendencia.

Trascendencia de ti.

Trascendencia de ti es vacio.

El verdadero amor es aquel que se olvida.

Es muy hermoso este concepto.

Lo que viene a decir es que, de algun modo, en los eones de vidas, has amado a cada uno de los que te rodean, y fue tan perfecto y hermoso que ya lo has olvidado.

Igual que despues de una noche de farra el buen alcohol es aquel que no deja resaca, el buen amor es aquel que no deja recuerdos.

Karma.

A lo largo de todo tu torso tienes, a modo de cerraduras que desencadenan fuerzas ancestrales y misticas.

En el pecho tienes el corazon.

Este punto de acceso, produce que el corazon se abra a traves de una frecuencia muy sutil de vibracion que se llama amor.

Ese estallido produce un big bang que disuelve por un tiempo toda dualidad.

No es que seas uno, es que ya no eres dos.

Al corazon se le conoce como el corazon de la mente que vive.

En esta trascendencia, alcanzando el vacio, se accede a ese bacio donde el cuerpo alcanza iluminacion o no_mente.

Asi, el corazon y el conocimiento convergen en espacios sin limites ni fronteras.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.

sábado, 29 de marzo de 2008

capitulo 13

Todo tu conocimiento debe ser el conocimiento para alcanzar el vacio.

Alcanzar el vacio depende, no tanto de lo que estudias sino de la forma que lo estudias.

Siempre que a tu mente le llega algo puede suceder dos cosas.

En la primera es que en ese momento desarrollas una opinion.

En la segunda optas por el silencio y desarrollas un interiorizacion.

Todo el aprendizaje racional tiende a la fijacion de conocimientos relativos.

Todo aprendizaje que se centra en la interiorizacion produce un enriquecimiento absoluto del individuo porque con ello, aumenta la cantidad de informacion que es capaz de manejar.

Si recuerdas que todo lo que aprendes de memoria es lo unico que puedes olvidar, del mismo modo debes entender que todo aquello que interiorizas es aquello que puedes trascender o transmitir.

Hoy en dia, la absoluta realidad es que todo se plantea como simple conocimiento y, puedes ser cualquier cosa si lo estudias.

Por eso, la expresion de mi amigo Fernando de que en la empresa, la experiencia no cotiza.

Es obvio que nos estamos acercando a una nueva epoca donde el tener se sustituye por el ser.

Esto solo es posible con un cambio en los modos de aprendizaje que se ven determinados por ls interiorizacion, y cobra de nuevo vigencia la via del maestro frente al mero profesor.

Maestria es cuando la interiorizacion llega a tal grado que es trascendida la materia misma de la cual procede el conocimiento en cuestion o la tecnica determinada.

Con ello, la persona abre la puerta de la mente para llegar a la no_mente.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen

jueves, 27 de marzo de 2008

capitulo 12

Debes entender que es el alma.

El alma es infinito en tu infinidad.

Es ese infinito que no asumes y que te trasciende mas alla de cualquier circunstancia debido a que su inmortalidad se debe a la imposibilidad de su nacimiento.

Y, como no nace, solo renace.

Al renacer y solo renacer, empieza siendo consciente.

La consciencia es el estado consciente de no-mente.

Es la afirmacion de tu negacion.

La mente es el amplio espacio donde admites aquello que admites aunque lo que exista lo supere.

Admites que te supera y no te pertenece, pues mas bien tu le perteneces.

Si entiendes que tu alma es la tormenta del infinito y por ello, al ser finito, es mas infinito, comprendes sin demora la via de tu iluminacion.

En el alma que asciende por el ojo de tormenta que procura es lo que se encadena a la verdadera espiritualidad que se encamina en la busqueda de aquello que al otro lado le identifica y con que se enfoca en una igualdad que lleva a que lo de dentro sea lo de fuera en momento y hora.

...no le busques sentido, no lo tiene.

maestro zen.